Casa
en venta
en Pasaje
Torrent
Urb Costa Blanca (Castellbisbal)
-
m2
236
-
Habitaciones
5
-
Baños
2
-
Parking
Costa Blanca Casa de 236 m2 y solar de 729 m2, 5 habitaciones, salón de 27m2, 2 baños, cocina, ventanas climalit, calefacción a gas por radiadores, piscina, garaje, año 1973, orientación Sur.
--------------------...
Costa Blanca Casa de 236 m2 y solar de 729 m2, 5 habitaciones, salón de 27m2, 2 baños, cocina, ventanas climalit, calefacción a gas por radiadores, piscina, garaje, año 1973, orientación Sur.
------------------------------------------------------------------------------------------------- Época moderna En 1860 el ferrocarril atravesaba el término y en 1863 se trasladó el cementerio de la plaza a la propiedad de Can Margarit. Desde 1900 hasta la actualidad, se pueden distinguir seis épocas diferenciadas: Hasta 1918 había una gran capacidad de organización. Se construyeron la estación y la carretera, se crea la compañía del gas, ponen el agua corriente y el alumbrado eléctrico, fundan el club de fútbol, se puso el primer teléfono y proyectan el pueblo hasta 1960. Esta época acaba con la epidemia de la gripe y al final de la guerra europea. De 1919 a 1936 se opera un cambio en el cultivo de la viña. Se plantan campos de frutales en el secano y huertos en el regadío, se inicia el reparto de vino en garrafas y llevan al mercado sus productos. De 1936 a 1939 se sufrió la Guerra Civil y mueren 31 habitantes. De 1939 a 1950, los años marcan una larga y famélica posguerra, con la pérdida de asociaciones y costumbres que no se recuperarán. De 1951 a 1962, vuelve a ser el pueblo campesino que la guerra había interrumpido, y toman conciencia de que con su oficio tradicional es difícil vivir. En 1962, después de unas inundaciones, una gran nevada y las intensas heladas, comienza el fin de la campesinado, abandonando las tierras para dedicarse al comercio agrícola y reparto a domicilio de vino y aceite. La construcción de polígonos industriales y la continuada construcción de fábricas transforma la población en eminentemente industrial. El 5 de diciembre de 1903, el señor de Can Corominas, el Dr. Rafael Bufill Fors, junto a su esposa, Doña Dionisia Canadell Paricio, firmaron un acuerdo con el Ayuntamiento de la Villa de Castellbisbal y con la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, por el cual los primeros cedían un terreno de 25 000 metros cuadrados a dicha Compañía de Ferrocarriles, así como la cantidad de 10 000 pesetas, para la construcción de una Estación de Ferrocarril y una vía y andén para mercancías, y el Ayuntamiento de Castellbisbal debía donar, asimismo, la cantidad de 10 000 pesetas para la construcción de dichas infraestructuras. Las obras debían estar finalizadas en menos de un año, como así fue. Posteriormente, dicha familia cedió los terrenos para la construcción de una carretera, a través de la Heredad, que debía comunicar la Villa de Castellbisbal con su estación, que quedaba (y sigue quedando) a 2 quilómetros de distancia. Aparte, también financiaron la llegada del agua, la electricidad y el teléfono a dicha estación de ferrocarril. En el 25 aniversario de esta efeméride, el Ayuntamiento de Castellbisbal obsequió a los consortes con una placa que dice así: 'A los Beneméritos Patricios Dr. Rafael Bufill Fors y Dionisia Canadell de Bufill, en memoria de la fundación de la Estación, Carreteras, electricidad y teléfono, en el XXV. aniversario de la inauguración de la Estación. MAYO de MCMXXVIII. La Villa de Castellbisbal Agradecida' Fiestas locales Castellbisbal celebra dos fiestas locales: El 22 de enero: dedicada al patrón de la población, San Vicente. Esta fiesta enmarca todos los actos y actuaciones que se organizan durante la Fiesta Mayor de Invierno. El 20 de agosto; para conmemorar la llegada del agua y la luz al pueblo el año 1911. Se celebra la Fiesta Mayor de Verano; durante cinco o seis días se mezclan los actos festivos tradicionales y culturales con otros más innovadores y modernos. Principales entidades del pueblo Agrupació de Cuques de Castellbisbal Amics de Sant Antoni Abat Criminal Parties La Casa de Andalucía Esplai Gatzara Potarrojos de Castellbisbal Club Patí Castellbisbal Club Bàsquet Castellbisbal Club Korfbal Castellbisbal Unió esportiva Castellbisbal Fútbol Sala Castellbisbal Club Handbol Castellbisbal Colla gegantera de Castellbisbal Potafocs de Castellbisbal
Leer más
-
Parking
-
Orientación
Sur
-
Jardín
-
Calefacción
-
Piscina
-
Superficie solar
729 m2
-
Superficie útil
120 m2
-
Cert. energética
Disponible
52 Kg CO2/m2 año